Numeral 49.- Son derechos de los padres de familia o acudientes:
A. Participar en los diferentes órganos del Gobierno escolar, tal cual como lo señala la ley General de Educación y su Decreto reglamentario 1860.
B. Ser atendidos oportunamente por el Director, las Coordinaciones, el personal docente, Administrativo y de Servicios Generales, cuando lo requieran.
C. Proponer iniciativas y sugerencias que estén de acuerdo con las normas vigentes que conlleven al mejoramiento de la calidad de educación.
D. Conocer oportunamente el seguimiento de los procesos académicos, disciplinarios y las sanciones que afecten a los estudiantes, acudidos o hijos.
E. Recibir periódicamente los informes académicos y comportamentales de sus hijos o acudidos.
Numeral 50.- Responsabilidades de los padres de familia o acudientes
Los Padres de Familia o acudientes, desde el momento en que firman la matrícula de su hijo (a) acudido (a), deben admitir su pertenencia y vinculación a la comunidad educativa, cuyo fruto será la participación activa y responsable en las diversas acciones programadas por la institución para un adecuado desarrollo del Proceso educativo.
El compromiso se sintetiza en los siguientes puntos:
a.- Firmar la matrícula.
b.- Responder por los daños que ocasione el alumno en las personas, edificaciones y enseres de la institución.
c.- Solicitar información periódica sobre el rendimiento y comportamiento del Estudiante.
d.- Asistir puntualmente a las reuniones reglamentarias de la institución y a las citas particulares de profesores y directivos.
e.- Cooperar con la institución, desde el hogar para el normal desempeño del alumno en todos los aspectos.
f.- Estar a “Paz y Salvo” con la institución.
Numeral 51.- Compromisos de los Padres de Familia
Son compromisos de los padres:
a) Responsabilizarse de la formación y educación de sus hijos, de acuerdo a lo establecido por la Constitución Política de Colombia, en el artículo 17 de la ley General de Educación, el Código del Menor y el presente Manual de Convivencia.
b) Solicitar y recibir la información oportuna sobra las normas generales del funcionamiento interno del establecimiento educativo.
c) Cumplir con las obligaciones relacionadas con los costos educativos, matrícula, pensiones, mantenimiento del aula de informática, informes académicos, etc.
d) Acercarse a la Institución a recibir informes académicos por asignaturas, en horarios especiales, establecidos por la Coordinación Académica.
e) Comprometerse con la institución para asistir a las reuniones y a las llamadas que desde el plantel se le hagan. En caso de inasistencia, enviar excusa oportunamente.
f) Responder por el comportamiento del estudiante y además por la dotación de útiles y los uniformes exigidos.
g) Dotar a sus hijos de todos aquellos implementos necesarios para que puedan cumplir sus deberes de estudiantes (uniformes, textos, material didáctico, etc).
h) Conocer y poner en práctica el Manual de Convivencia de la Institución y velar porque sus hijos lo cumplan.
i) Eliminar el maltrato físico, verbal y psicológico a sus hijos, inculcándoles los valores de la convivencia, la justicia, la equidad y la solidaridad.
j) Asistir cumplidamente a las reuniones y talleres de carácter formativo, programadas por la institución en su cronograma de actividades.
k) Buscar los medios para que su acudido cumpla con todos los requisitos establecidos por la ley general de educación y el manual de Convivencia, referidos a la salud e institucionales, certificados de estudio, registro civil, exámenes médicos, útiles escolares y otros.
l) Hacer reclamos con serenidad y cultura, siguiendo el conducto regular establecido en el Manual de Convivencia.
m) Presentarse al plantel discretamente vestidos, observando las normas de presentación personal.